El Certificado de Aptitud Médico Ocupacional es un documento oficial emitido por un médico especializado en salud ocupacional. Su finalidad es determinar si un trabajador está apto física y mentalmente para desempeñar las funciones de su puesto sin poner en riesgo su salud ni la de los demás.

En otras palabras, es como un “check de salud” que confirma que puedes realizar tu trabajo de manera segura.

¿Por qué es importante?

  1. Prevención de riesgos laborales: ayuda a detectar posibles enfermedades o limitaciones antes de que se conviertan en un problema.
  2. Cumplimiento legal: en el Perú, la normativa de seguridad y salud en el trabajo exige este certificado en varios sectores (minería, construcción, transporte, industria, entre otros).
  3. Protección del trabajador y la empresa: asegura que ambos cumplan con las condiciones necesarias para un entorno laboral seguro.

Tipos de certificados de aptitud

Dependiendo del momento y la necesidad, existen varios tipos de certificados:

¿Qué evalúa un examen médico ocupacional?

Con todos estos resultados, el médico ocupacional determina si el trabajador es:

¿Quién necesita este certificado?

Cualquier trabajador que ingrese a una empresa donde exista riesgo ocupacional:

En general, todas las empresas formales deben cumplir con esta norma para cuidar la salud de sus equipos.