La construcción es uno de los sectores con mayor nivel de riesgo laboral. Caídas de altura, manipulación de cargas pesadas, uso de maquinaria, contacto con electricidad y exposición a condiciones extremas son solo algunos ejemplos.
Por eso, las capacitaciones en salud ocupacional y seguridad en construcción son la mejor herramienta para prevenir accidentes, salvar vidas y proteger tanto a los trabajadores como a la empresa.

¿Por qué son importantes las capacitaciones en seguridad en construcción?
- Prevención de accidentes y enfermedades: Un trabajador capacitado es capaz de reconocer riesgos y actuar de forma segura, reduciendo accidentes y lesiones.
- Cumplimiento legal: En Perú, la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo exige que las empresas de construcción realicen capacitaciones periódicas.
- Mayor productividad: Menos incidentes significa menos interrupciones y más eficiencia en los proyectos.
- Cultura de seguridad: La capacitación fomenta un ambiente laboral responsable, donde todos cuidan de todos.

Temas clave en las capacitaciones
Las capacitaciones se adaptan al riesgo de la obra y suelen incluir:
-Uso correcto de equipos de protección personal (EPP).
-Prevención de caídas en altura.
–Manejo seguro de herramientas y maquinarias.
–Ergonomía y cuidado de la espalda.
–Señalización y rutas de evacuación.

¿Cómo se realizan las capacitaciones en S&M Salud Ocupacional?
En S&M Salud Ocupacional diseñamos programas de capacitación adaptados a las necesidades de cada obra y empresa:
- Charlas presenciales en obra o en aula.
- Talleres prácticos con simulaciones de situaciones reales.
- Material audiovisual para reforzar el aprendizaje.
- Certificados de participación, tanto para trabajadores como para empresas.


