Lun - Sáb 07:30 - 16:30 (01)3004288informes@symserviciosdesalud.com
Líderes en Salud Ocupacional
Cuidamos de ti y de los que te rodean
Central telefónica
954750563

Audiometría

Nuestras Especialidades

Audiometría

Es una prueba para valorar la capacidad auditiva a través de un instrumento eléctrico generador de sonidos puros de diferentes tonos a una misma intensidad o de igual tono a diferentes intensidades.

Permite establecer el mínimo nivel de intensidad sonora que es percibido por el examinado (umbral auditivo). La audiometría tamiz evalúa solo la vía aérea, en las frecuencias de 250, 500, 1000, 2000, 3000, 4000, 6000 y 8000 Hz.

Objetivos:

El objetivo principal de la audiometría tamiz ocupacional es el de evaluar la capacidad auditiva, para detectar oportunamente posibles pérdidas auditivas, con el fin de contribuir a prevenir la pérdida auditiva y evitar la progresión cuanto ya esté presente. Además, ayuda a descifrar las alteraciones de la audición por riesgos o exposición en el trabajo.

Hacer parte del sistema de Vigilancia para la prevención de la pérdida auditiva.

¿Qué se hace en una audiometría?

Este examen evalúa su capacidad para escuchar sonidos. Los sonidos varían de acuerdo con el volumen o fuerza (intensidad) y con la velocidad de vibración de las ondas sonoras (tono). La audición se produce cuando las ondas sonoras estimulan los nervios del oído interno.

¿Cuál es la finalidad de la audiometría?

La pérdida de audición se puede detectar y medir mediante un test denominado audiometría. Un examen de audiometría evalúa cómo funciona su audición. Comprueba tanto la intensidad como el tono de los sonidos, la comprensión de la palabra y otros problemas relacionados con la función del oído interno.

¿Cuántos tipos de audiometría existen?

Tipos de estudios de audición
  • Audiometría tonal liminar.
  • Audiometría vocal.
  • Impedanciometría.
  • Potenciales evocados auditivos.

Úbicanos

Calle 21 N 170 Comas-Urb. Carabayllo-Lima 7, Perú