Lun - Sáb 07:30 - 16:30 (01)3004288informes@symserviciosdesalud.com
Líderes en Salud Ocupacional
Cuidamos de ti y de los que te rodean
Central telefónica
954750563

Seguridad y salud en el trabajo en obras de construcción civil

Actualmente, se conoce cuáles son las industrias que se consideran de alto riesgo en para la seguridad y salud para los trabajadores. Pueden considerarse empresas de alto riesgo aquellas en las que sus trabajadores están expuestos a radiaciones ionizantes, sustancias o mezclas causantes de toxicidad aguda y en particular a agentes cancerígenos, mutagénicos o tóxicos; las actividades de fabricación, manipulación y utilización de explosivos, incluidos los artículos pirotécnicos; y los trabajos propios de minería a cielo abierto y de interior, sondeos en superficie terrestre o plataformas marinas.

La industria de la construcción es considerada en el mundo como la actividad de alto riesgo en nuestro país. Diferentes construcciones han ocasionados accidentes como las de carretera, canales o represas. Estos accidentes han llevado a incapacidades físicas de manera temporal o permanente hasta ha llegado a la muerte. Todos estos inconvenientes se dieron tras una mala o nula implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo.

En nuestro país existen normas específicas que regulan la implementación de seguridad y salud en las actividades de construcción civil. Son las siguientes Decreto supremo N° 010-2009- Vivienda, el cual aplica a todo el ámbito construcción. A esto se le agrega la resolución suprema N° 021-83-TR, el cual regula las normas de higiene y seguridad en obras de edificación.

A todo ellos siempre se le suma que los trabajadores que se encontraran en obra, tendrán que estar aptos para sus labores. Para ellos es obligatorio realizarse sus exámenes médicos ocupacionales. En segundo lugar, deberían estar capacitados para el uso apropiado de la maquinaria y de sus implementos, ya que siempre se debe de usar el equipo de protección individual, el cual está conformado por casco, lentes de seguridad, uniforme de trabajo y calzado con punta de acero. En tercer lugar, Cuando se realicen trabajos de excavaciones con equipos pesados, se deberá contar con especialistas, equipo de protección, señalizaciones, cercos y documentación necesaria. En cuarto punto, los trabajos de demolición deben contar con pautas técnicas. Entre otros ítems más para asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo para el sector de construcción.

Es importante añadir las consideraciones mínimas del punto de trabajo. El empleador deberá mantener señalizado, de forma clara, todas las vías de acceso a todos los sitios del centro laboral. Se debe de considerar como mínimo las siguientes áreas.  

  • Área de dirección y administración (oficinas).
  • Área de servicios (SSHH, comedor y vestuario).
  • Área de parqueo de maquinarias de construcción (en caso, aplique).
  • Área de almacenamiento de herramientas y equipos manuales.
  • Área de almacenamiento de combustibles y lubricantes.
  • Área de almacenamiento de cilindros de gas comprimido (en caso, aplique).
  • Área de almacenamiento de materiales comunes.
  • Área de almacenamiento de materiales peligrosos.
  • Área de operaciones de obra.
  • Área de prefabricación y/o habilitación de materiales (en caso, aplique).
  • Área de acopio temporal de residuos.
  • Área de guardianía.
  • Vías de circulación peatonal.
  • Vías de circulación de maquinarias de transporte y acarreo de materiales.

 

Quieres implementar un sistema de seguridad y salud en tu obra

Cotiza con nosotros aquí

902 441 236 – 983 288 920

 

 

Related Posts

Dejar Comentario